Objetivos para LinkedIn

Entendemos un objetivo como una meta, un anhelo, un deseo, es decir, algo que queremos conseguir.

Establecer objetivos en LinkedIn es fundamental para que no te frustres en esta red y para poder medir lo que estás haciendo.

Cuando te planteas esos objetivos debes detallarlos al máximo, deben moverte y emocionarte para no abandonar a la mínima y, por último, como siempre digo, pasar a la acción para poder materializar esos objetivos.

Es importante que estos objetivos sean:

  • específicos 
  • medibles
  • alcanzables 
  • relevantes
  • tiempo

 

No te descubro nada nuevo si te digo que se trata de la famosa metodología SMART.

 

Los objetivos pueden ser anuales, trimestrales, mensuales o incluso, semanales, si quieres tener un mayor control de lo que haces en LinkedIn.

 

Alguno de estos objetivos pueden ser:

  • Aumentar tu visibilidad
  • Hacer crecer tu red de contactos
  • Trabajar tu marca personal
  • Conseguir reuniones con decisores de empresas 
  • Promocionar tus servicios
  • Posicionarte como especialista en tu sector
  • Conseguir x sesiones de valoración
  • Llegar a más clientes potenciales
  • Posicionarte en Google
  • Colaborar con una escuela de negocios
  • Subirte a un escenario como ponente en un evento

 

Es importante que, antes de decidir cuáles van a ser tus objetivos, tengas en cuenta el posicionamiento de tu marca personal, el nº de contactos en la red y la calidad de los mismos, la frecuencia de tus publicaciones, etc.

 

Esto es fundamental para que seas realista con los objetivos que te marques en LinkedIn y que no lleguen a frustrarse por ponerte unas metas inalcanzables.

 

Porque está muy bien marcarse objetivos retadores, eso sí, pero no imposibles.

Serás tú quien tenga que definir el objetivo en LinkedIn, teniendo siempre en mente tus objetivos de negocio o ciertos hitos por mes, trimestre o en el año.

Para que te hagas una idea, hablo, por ejemplo, de:

  • Lanzamiento de lead magnet
  • Nuevo servicio
  • Nuevo branding
  • Lanzamiento de newsletter
  • Nueva web

 

Cuando tengas estas fechas importantes definidas, es cuando puedes marcarte los objetivos de LinkedIn.

 

Lo verás más fácil con un ejemplo: 

 

Mi objetivo es que se unan +100 personas a la newsletter que voy a sacar el 28 de febrero.

Específico: +100 personas que se suman a mi newsletter

Medible: compruebo cada semana del mes de febrero cuánta gente está entrando en la newsletter vía LinkedIn

Alcanzable: claro que es alcanzable 💪🏻

Relevante: se trata de algo importante para mí porque quiero que la newsletter se convierta en un canal de ventas más para mi negocio

Tiempo: 28 de febrero de 2023

 

Como te decía esto no es más que un ejemplo, pero te servirá de guía para adaptarlo a tu negocio.

Una vez que hayas definido los objetivos, toca pasar a la acción y ponerse a crear esos contenidos que te ayuden a lograr la meta propuesta.

Piensa en:

  • ¿Qué tipo de contenido tengo que hacer para que mis lectores se suscriban?
  • ¿Cuántas veces a la semana tengo que hacerlo?
  • ¿Qué CTAs serán las más convenientes?

 

Wendy Chandler

Vel pretium lectus quam id leo in vitae turpis. Condimentum id venenatis a condimentum vitae sapien pellentesque habitant morbi. Urna nec tincidunt praesent semper feugiat nibh sed pulvinar