Instrucciones Temas

Lo primero que tienes que saber, es que hemos seleccionado 12 tipos de temas sobre los que crear contenido:

  1. Educativo.
  2. Inspiracional / personal / motivacional / mindset / aprendizajes.
  3. Testimonios de clientes o recomendaciones.
  4. Temas controvertidos.
  5. Últimas noticias.
  6. Noticias de tu sector o de aquellos temas en los que te quieras posicionar.
  7. Éxitos / Logros.
  8. Publicaciones de tipo documental.
  9. Tutoriales.
  10. Reconocimiento a otros profesionales.
  11. Venta.
  12. Fechas importantes (puedes ver todas en el calendario de días especiales).

Cada semana tendrás a tu disposición 8 ideas de contenido con ejemplos, correspondientes a 4 Categorías o Temas.

Como contenidos fijos semanales, habrá siempre un contenido de venta y uno personal.

📝 Todos los temas son válidos tanto para LinkedIn como para la Newsletter.

🍾 Pro Tip: antes de empezar a distribuir tus ideas de publicaciones en tu calendario, fija un objetivo mensual, de manera que el contenido que compartas esté enfocado a conseguir esa meta.

LinkedIn

📌 Además, te recomendamos que incluyas una sección semanal, de manera que tu audiencia espere siempre tu contenido y te identifique con tu expertise.

 

📣 Recuerda que los ejemplos que te compartimos son solo eso, ejemplos e inspiración; nunca copies el contenido de los demás.

Exprésate con tu tono y personalidad y no le des muchas vueltas, escribe y ya podrás revisar una vez lo tengas terminado.

 

💡 Si empiezas en LinkedIn o llevas mucho tiempo sin publicar estaría bien que escribieras un post de presentación y dar más peso a las publicaciones de tipo educativo, para que los lectores comiencen a entender a qué te dedicas y sepan cuál es tu expertise.

Newsletter

Lo ideal es que sigas los temas semanales para no dejar de lado tu Newsletter. Recuerda que juegas en tu terreno y te puede ayudar muchísimo a conectar con potenciales clientes.

 

🌟 Recomendación: empieza con tu Newsletter en la semana 2 para poder revisar así los posts que mejor han ido la semana anterior y añadirlos a tu calendario de contenido de Newsletter.

 

⏰ Lo mejor es que te pongas una frecuencia de envío de email al mes (lo ideal es mandar al menos unemail por semana). 

Una vez lo tengas decidido,  escoge de cada semana el post o posts que más interacción hayan tenido (comentarios, no reacciones). Esto te va a indicar que el tema que has elegido es de interés para tu comunidad.

Desarrolla un poquito más el post o posts elegidos para tu Newsletter.

 

🍾 Recuerda que la lista de email es un lugar VIP para tus suscriptores, por lo que te recomendamos añadir algo que no compartas en ningún otro sitio y que esté relacionado con el post que vayas a desarrollar.

Puede ser una vivencia, un recuerdo, un aprendizaje… tú decides.

 

↗️ Te animamos a compartir en Discord tanto los temas que elijas cada semana como los posts que publiques en LinkedIn.

Así, el resto de Content Members podrán ver tus publicaciones, reaccionar y/o comentar de forma más directa.

 

📔 Recuerda que la reciprocidad y la conexión son algo muy importante no solo en las redes, sino en tu negocio.

Descubre los temas de la Semana

Para estar al tanto de todo lo que sucede, preguntar dudas, conectar con el resto de Content Members y tener acceso a los links de las sesiones, lo mejor es que te unas al servidor que hemos preparado en Discord para sacarle el máximo provecho al Club del Contenido.

¡Te esperamos dentro!

Canal Comparte tus Temas

Comparte tus temas elegidos cada semana. 

Es una buena forma de comprometerte con tu contenido semana tras semana. Además, contagiarás al resto con tu energía y el resto te animará a seguir. ¡Aprovecha el empuje de grupo!

Canal Comparte tus Posts

Conectar y comentar, además de publicar, es una estrategia que nunca falla en LinkedIn. Asegúrate de compartir tu post e interactuar con el del resto de compañeros, así creceréis más rápido.