
Ya que controlas los ganchos o titulares de los posts para llamar la atención en el menor tiempo posible, vamos a pasar con los asuntos de los emails.
Aquí hay un truco que puede ayudarte a alargar el gancho, y ese es el pre-header, que poca gente lo conoce.
Hechas las presentaciones, vamos a ver la mejor manera de dar con el clavo con un asunto de email.
Primero tienes que tener una cuantas cosas claras:
-
- Dar en el clavo lleva tiempo
-
- Tienes que conocer a tu audiencia
-
- Tienes que probar
-
- Necesitas analizar
-
- Sácale el máximo partido a tu herramienta de E.M y usa las pruebas A/B
Claro está, como con todo, que cuanto más practiques (más emails envíes) más fácil te será detectar lo que funciona y lo que no, aunque a veces te sorprenderás.
Ya tienes muchas herramientas, y muy buenas, en la píldora de ganchos, así que vamos a ver un poquito cómo podemos enganchar con un asunto y cómo lo podemos alargar sin que se corte.
-
- Despídete de tu ego, todo lo que escribas tiene que ir dirigido a tu suscriptor
-
- Escribe en singular, de tú a tú.
-
- Los números funcionan muy bien.
-
- Crear intriga ayuda a que tus suscriptores abran tu email.
-
- La simplicidad es clave.
-
- Acompañar el asunto del nombre del suscriptor suele ayudar (no lo uses siempre).
Vamos a ver unos ejemplos muy sencillos, este es un ejercicio que puedes repetir cuando tu base de datos sea de 100 o más suscriptores.
Observa estos asuntos y fíjate en el ganador, seguramente no siempre sea el que tu pensabas… a mí uno me sorprendió mucho.




Conclusión: probando es como se consigue entender a tu audiencia, que no te de vergüenza, no te sientas pesada.
Es tu lista, tú mandas y si necesitas probar es lo que tienes que hacer para avanzar. Si alguien se da de baja te hacen un favor, no tienes que quitarlo tú o no tendrás a alguien en tu lista que no va a comprar.
Un asunto tiene que tener un máximo de 9 palabras y 60 caracteres para que no se quede a la mitad.
Sin embargo, lo ideal es que no supere los 41 caracteres para que tampoco se corte en el móvil.
Preheader
El preheader no es más que un extra para alargar el asunto y generar más intriga.
No debería de ser menos de 30 caracteres ni sobrepasar los 80.
Así te aseguras que el texto de tu email no aparece en el lugar del preheader, y que no es tan largo como para que se corte en móvil.
